jueves, 15 de octubre de 2015

ALCALDE PROVINCIAL CRUZA RÍO CASMA PARA COMPROBAR TRABAJOS DE ENCAUZAMIENTO

ALCALDE PROVINCIAL CRUZA RÍO CASMA PARA COMPROBAR TRABAJOS DE ENCAUZAMIENTO

Cruzando las aguas del Rio Casma con un grupo de agricultores, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Casma, Jhosept Pérez Mimbela, comprobó los trabajos de encauzamiento que se realizaron desde la cabecera del sector de Nivin hasta Calavera Chica. En el lugar de los hechos lo acompañaron los regidores Elio Coc Aguilar, Esdra
Zapata Roque, Nataly Ramón Castro monte y la Sub Gerente de Desarrollo Agropecuario y Pesquero de la MPC, Olivia Longobardi Huamán. 
El trabajo de prevención de desbordes, se hizo gracias al apoyo de los agricultores y la empresa agroindustrial Chapi, quienes se organizaron con el objetivo de recaudar fondos que sirvieron en la compra de combustible. Así como el respaldo de la MPC con un total de 80 horas de trabajo con maquinaria pesada en los que fueron de vital importancia el tractor oruga que permite al personal ingresar a la zona criticar del rio, aprovechando el bajo nivel del agua. 
Como se recuerda, el personal de Defensa Civil de la MPC, la Junta de Usuarios de Riego reforzaron la rivera del Rio Casma a la altura de la zona El Carmen, Tabón Alto, Distrito de Comandante Noel desde marzo. También el Rio San Rafael, zona conocida como Choloque, Puquio Grande y Rio Loco. Acudiendo al llamado de los agricultores el alcalde provincial dispuso combustible para la maquinaria pesada de la Dirección Regional Agraria Áncash, así evitar aniegos en los sembríos de espárragos, maíz, mango, maracuyá e inundaciones de viviendas.           

PLENO DE REGIDORES APRUEBAN APOYO ECONÓMICO A ESCOLARES QUE REPRESENTARÁN A CASMA EN FERIA DE CIENCIAS

PLENO DE REGIDORES APRUEBAN APOYO ECONÓMICO A ESCOLARES QUE REPRESENTARÁN A CASMA EN FERIA DE CIENCIAS

El pleno de regidores encabezado por el alcalde de la Municipalidad Provincial de Casma, Jhosept Pérez Mimbela, aprobó el apoyo económico de 3 mil nuevos soles para costear los pasajes y otros gastos de dos alumnos de la Institución Educativa Comandante Noel Lastra, quienes participarán y representarán a Casma en la Feria de Ingeniería, Ciencia y Arte que organiza el Centro de Educación Salesiano Don Bosco en San José de Costa Rica, del 29 de octubre al 01 de noviembre.
Los alumnos Kevin Adanque Solís (4° secundaria) y Edson Caballero Atilano (3° secundaria), presentarán el Proyecto de Elaboración Artesanal de Harina de Pescado y los beneficios que produce en el medioambiente y el desarrollo socioeconómico. Ellos también fueron ganadores de la Olimpiada Nacional de Matemáticas a nivel provincial.
Los alumnos viajarán el 26 del presente mes, ya que el 27 y 28 participarán en un intercambio cultural en el país centroamericano. Los escolares casmeños deberán pasar las pruebas de Costa Rica, un país que exige abonos orgánicos, ya que su economía se basa en el eco turismo y buscan alternativas de desarrollo sostenibles.

ALCALDE PROVINCIAL COLOCÓ PRIMERA PIEDRA DE LA OBRA DE ASFALTADO EN LA A.V. LIBERTAD

ALCALDE PROVINCIAL COLOCÓ PRIMERA PIEDRA DE LA OBRA DE ASFALTADO EN LA A.V. LIBERTAD

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Casma, Jhosept Pérez Mimbela, colocó la primera piedra de la obra de asfaltado que comprende la prolongación de la A.V. Libertad, que consiste en 1. 411 metros cuadrados de pavimento en caliente con espesor de 2 pulgadas, pintado y señalización, instalaciones de agua y desagüe, cuya inversión es de S/. 185, 946.41 nuevo soles.  La construcción de la mencionada obra tendrá una duración de 30 días calendarios, la misma que se pondrá en funcionamiento y en uso de toda la población casmeña.
La obra anhelada por los moradores, hace muchos años y postergada por varias gestiones que hoy se hace realidad, se denomina “Creación de los Servicios de Transitabilidad en la Prolongación de la Avenida Libertad de Casma” y se ejecutará por administración directa.
El burgomaestre resaltó que la obra en mención es una de las primeras obras que su gestión inicia; y será significativa para la población y el desarrollo urbanístico de Casma, junto a la próxima obra de impacto que significa el acceso del Asentamiento Humano Villa Hermosa que inicia la próxima semana. 
En la ceremonia estuvieron presentes los regidores Esdra Zapata Roque y Eliot Coc Aguilar, también el Director de Essalud Dr. Luis Alberto Vidal Calle, Director I.E.P. Santa Teresita de Jesús Prof. Rolando Valderrama Aguilar, dirigentes de construcción civil y la población de este sector. 

ALCALDE PROVINCIAL FIRMARÁ CONVENIO PARA POSTULACIÓN DE CHANKILLO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

ALCALDE PROVINCIAL FIRMARÁ CONVENIO PARA POSTULACIÓN DE CHANKILLO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Con mucha alegría y orgullo, mañana 15 de octubre, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Casma (MPC), Jhosept Pérez Mimbela,  firmará el "CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL con EL MINISTERIO DE CULTURA, y la WORLD MONUMENTS FUND", que permitirá la postulación de Chankillo como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La ceremonia se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura en Lima.

El convenio se firmará, dando cumplimiento a lo dispuesto por el Concejo Municipal, expresado en el Acuerdo de Concejo N° 073-2015-MPC de fecha 24 de julio del 2015, lo que permitirá establecer el marco específico de relaciones entre el referido Ministerio, la Municipalidad y World Monuments Fund-PERÚ para el desarrollo de acciones que conlleven a garantizar la preservación y fortalecimiento de los valores culturales de Chankillo, y su postulación a la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO; el mismo que constituye un gran anhelo de la población casmeña.
Como se recuerda, el arqueólogo Iván Ghezzi, informó que con el convenio se podrá invertir 300 mil nuevos soles del presupuesto municipal, entre los años 2015-2016 en una consultoría ejecutada por un equipo de expertos, quienes formularán un Plan de Manejo y Expediente de Nominación.
También el burgomaestre y los regidores coincidieron en la importancia de Chankillo para el desarrollo del turismo y consecuente dinamismo de la economía, ya que consideran factible la postulación y futura nominación del mencionado monumento arqueológico como Patrimonio Cultural de la Humanidad, hecho que fortalecerá a Casma como destino turístico.
Chankillo está en la lista tentativa del Perú de Sitios del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).  La MPC y Ministerio de Cultura están comprometidos en la protección del monumento y así poder mostrar el potencial del “Observatorio Solar Más Antiguo de América” conocido como Chankillo.

MPC INICIA TRABAJO DE DESCOLMATACIÓN EN RIÓ LOCO – PUENTE SECHÍN

MPC INICIA TRABAJO DE DESCOLMATACIÓN EN RIÓ LOCO – PUENTE SECHÍN

La Municipalidad Provincial de Casma, inició la descolmatación y encausamiento del Rio Loco, altura del Puente Sechín, en el casco urbano de la ciudad, como medida de prevención ante la posible crecida de las aguas por el Fenómeno El Niño, y el Comité de Defensa Civil, exhortó a los criadores de cerdos que ocupan la rivera del rio a retirar sus animales y desarmar los corrales en salvaguarda de sus vidas y la población casmeña.

Hasta el lugar llegó el Fiscal de Prevención del Delito, Víctor Bueno Lazo, y pidió a los criadores de cerdos retirarse de la zona en el menor tiempo posible con la finalidad de evitar pérdidas humanas y materiales, y dejar de contaminar el medioambiente por la actividad que practican, ya que en el lugar hay 300 construcciones en forma de corrales de palos y esteras, donde se crían animales porcinos en grandes cantidades.
En la rivera del rio loco se observa residuos domésticos y gran cantidad de moscas, asimismo se perciben olores fétidos. En tanto que las construcciones de palos y los recipientes o comederos de los animales son llantas de caucho, totalmente insalubres. Pueden colmatar el puente en una posible crecida del rio, lo que haría colapsar el puente y pondría en riesgo a la población.

SERVICIOS QUE PRESTA EL MUNICIPIO



 ü RECOLECCIÓN DE BASURA - LIMPIEZA
 ü ALUMBRADO PÚBLICO
ü PAVIMENTACIÓN Y BACHEO
ü MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE PANTEONES MUNICIPALES
 ü MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
ü MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DEL RASTRO MUNICIPAL
ü MANTENIMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL
ü ASESORÍA JURÍDICA
ü PROTECCIÓN CIVIL (EN CASO DE DESASTRES Y/0 CONTINGENCIAS DE EMERGENCIA)
ü ENLACE CON LA SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES (PASAPORTES )
 ü OFICINA DE RECLUTAMIENTO PARA EL TRÁMITE DE LAS CARTILLAS DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL
ü OTORGAMIENTO DE PERMISOS: ALCOHOLES, COMERCIO, CIRCULAR SIN PLACAS, ORGANIZACIÓN DE EVENTOS SOCIALES, UTILIZACIÓN DE SUELO, CAMBIOS DE USO DE SUELO, TALAS Y PODAS, LICENCIAS DE CONTRUCCIÓN.
ü EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE NUMEROS OFICIALES
 ü ESTADOS DE CUENTA DEL PREDIAL
ü CARTAS DE RESIDENCIA
ü CONSULTAS MÉDICAS Y DOTACIÓN DE MEDICAMENTOS
ü CONSULTORIO DENTAL
 ü ESTUDIOS CLINICOS
 ü PLATICAS SOBRE LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES TALES COMO: EMBARAZOS NO DESEADOS, SALUD REPRODUCTIVA,
 ü CONDONES Y APLICACIÓN DE INYECCIONES ANTICONCEPTIVAS, ASESORAMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE CANCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO, OPERACIONES DE LA VISTA Y CONSULTAS DE OPTOMETRÍA PARA LA OBTENCIÓN DE LENTES
ü PERRERA MUNICIPAL
 ü DESPARASITACIÓN
ü OPERACIONES DE ESTERILIZACIÓN DE GATOS Y PERROS
ü SERVICIO DE GUARDERIAS EN AYUDA A MADRES TRABAJADORAS
 ü ASESORAMIENTO JURÍDICO Y ATENCIÓN MÉDICA Y PSICOLÓGICA A LA MUJER MALTRATADA
 ü CAPACITACIÓN LABORAL
ü CAPACITACIÓN PRODUCTIVA EN EL MEDIO RURAL Y ZONA URBANA
ü FERIAS DE EMPLEO CANALIZANDO A PERSONAS EN BUSCA DE OCUPACIÓN.
ü TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
ü REFORESTACIÓN
ü OPINIONES SOBRE IMPACTO AMBIENTAL

INSTITUCIONES QUE TRABAJAN POR MI COMUNIDAD

INSTITUCIONES QUE TRABAJAN POR MI COMUNIDAD

LA COMUNIDAD
Todos formamos parte de una comunidad. En ella hay personas e instituciones que trabajan por nuestro bienestar y desarrollo.
Debemos conocer las principales instituciones de nuestra comunidad:

A.     LA MUNICIPALIDAD:
            El municipio o ayuntamiento, integrado por el alcalde y sus regidores, es la institución encargada del gobierno local. Sus miembros son elegidos por sufragio popular y son de carácter distrital y provincial.

El municipio rige y ordena la vida ciudadana de la comunidad, al tiempo que procura dotarle de los medios y servicios necesarios a fin de que la población pueda desarrollarse dentro de un ambiente de salud, progreso y bienestar.
Dentro de sus fundones específicos se cuentan:
·         Velar por la limpieza pública y el ornato de la ciudad.
·         Procurar el saneamiento ambiental.
·         Velar por la higiene en los establecimientos públicos.
·         Velar por el buen mantenimiento de parques y jardines.
·         Mantener en buen estado el servicio de alumbrado público y otros servicios de esta naturaleza como los transportes.
·         Recaudar los impuestos o arbitrios de los contribuyentes para aplicarlos en el mantenimiento de los servicios y ejecución de obras para el bien público.
Además, en la sede del municipio, que específicamente es la municipalidad, se registran los nacimientos, matrimonios y defunciones que ocurren en la comunidad local. Es, pues, una institución íntimamente vinculada al desarrollo familiar, teniendo en cuenta que allí se realiza el matrimonio civil que marca el punto de partida del origen de la familia con los cónyuges, futuros padres, los hijos y todos quienes constituyen la estructura del hogar familiar.


  
B.     LA IGLESIA:
            La Iglesia es un área geográfica que congrega a un conjunto de fieles bajo la dirección, guía y orientación del párroco, cuya misión es el mantenimiento y propagación de la fe, el reconocimiento a la autoridad eclesiástica, la práctica del dogma y culto católico y el cultivo de la moral y las buenas costumbres entre sus fieles,
La familia católica está muy vinculada a la parroquia, ya que allí se dan los matrimonios religiosos, se llevan los libros de bautismo y, además, por la gran labor social y benéfica que desarrollan, ayudando a los más pobres. Muchas parroquias mantienen escuelas y comedores y con la difusión de su labor catequística incorporan al seno de la sociedad a muchas personas,
A lo largo de nuestra historia las parroquias y la iglesia han estado vinculadas a nuestro desenvolvimiento y han contribuido, no sólo al bien social, sino al cultivo de valores cuyo aporte ha sido decisivo para el desarrollo de la familia y de la comunidad.


C.     EL HOSPITAL:
          Su función es prestar atención de salud a las personas, brindando este servicio en todo momento.  Ahí trabajan los doctores, enfermeras, etc.



D.     LOS COLEGIOS:
          Se ha dicho y  no sin razón  que la escuela es nuestro "segundo hogar", al tiempo que los maestros nuestros "segundos padres". Se entiende esto dentro del contexto educativo, puesto que es en el hogar familiar donde los padres echan las bases de la educación con sus consejos, guías y orientaciones. Allí se aprenden y se van formando los primeros rasgos de la personalidad al calor del ejemplo paternal.
          Pero llega al momento en que se necesita ampliar y profundizar este proceso mediante la educación formal, a cargo de los especialistas, los maestros, quienes imparten los conocimientos que van a formar el intelecto, así como también crean hábitos de obediencia, respeto y disciplina que norman la personalidad y el comportamiento social dentro de la comunidad.
          La escuela, pues, es una institución formadora. Todo lo que allí se aprende es aplicable en la colectividad, por esto debe existir una adecuada como estrecha coordinación entre familia y escuela para el mejor cumplimiento de sus fines. Los padres no deben dejarlo todo a la escuela y a los maestros, al igual que éstos no deben ignorar la realidad del hogar, del ambiente en donde vive el educando para, de esta manera, solucionar mejor los problemas que se puedan presentar en esta labor socializante y formadora He la educación.

E.     LA COMISARÍA:
          La policía es la institución que se encarga de velar por el orden público, norma y regula las relaciones entre las personas en la comunidad y hace cumplir las leyes que establece o dicta el Estado.
          La policía nos otorga seguridad, combate a la delincuencia, a la droga dicción, a todo aquel que atente contra la moral y las buenas costum­bres. Es decir, es la institución vigilante del or­den social.
          También cumple tareas de acción cívica ayu­dando a resolver problemas y organizando a la comunidad para hacer frente a peligros, sean de la naturaleza o los que se cometen por acción del hombre; efectúa acciones de distracción y recrea­ción para los niños y la juventud. Por todo ello, la familia y la comunidad deben confiar en la entidad policial y en sus integrantes y colaborar con ellos para el normal desenvolvimiento de la colectividad.

F.      LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS
          Se encarga de ayudar a los miembros de la comunidad en caso de incendios, accidentes y otras emergencias.